- reminiscencia
- (Del bajo lat. reminiscentia.)► sustantivo femenino1 Acción de recordar o traer de forma voluntaria a la memoria cosas olvidadas:■ la película se centra en la reminiscencia de la juventud del protagonista.SINÓNIMO remembranza2 Recuerdo impreciso de una cosa:■ de mi infancia sólo guardo reminiscencias.SINÓNIMO evocación3 Característica de una composición u obra artística que recuerda o hace pensar en obras anteriores:■ es una novela con reminiscencias medievales; el edificio tiene reminiscencias árabes.4 FILOSOFÍA, SICOLOGÍA Facultad del alma que consiste en traer a la memoria aquellas imágenes que no tenemos presentes.
* * *
reminiscencia (del lat. «reminiscentĭa»)1 f. *Recuerdo vago de algo.2 Facultad de traer voluntariamente a la memoria cosas olvidadas.3 Cosa que en una obra, particularmente artística, recuerda un pasaje anterior, otra obra, cierto estilo, etc., o acusa *influencia de ellos: ‘Una obra con reminiscencias medievales’.* * *
reminiscencia. (Del lat. reminiscentĭa). f. Acción de representarse u ofrecerse a la memoria el recuerdo de algo que pasó. || 2. Recuerdo vago e impreciso. || 3. En literatura y música, aquello que es idéntico o muy semejante a lo compuesto anteriormente por otro autor. || 4. Fil. Facultad del alma con que se trae a la memoria aquellas imágenes de que está trascordado o que no se tienen presentes. || 5. Psicol. Mejora del aprendizaje que se produce como resultado de un período de descanso.* * *
► femenino Acción de representarse u ofrecerse a la memoria el recuerdo de una cosa casi olvidada.► Facultad del alma con que traemos a la memoria recuerdos que no tenemos presentes.► Lo que sobrevive de una cosa y sirve para recordarla.► Aquello que en una obra recuerda algo de otras obras.► FILOSOFÍA En Platón, recuerdo de las ideas contempladas en una vida anterior. La reminiscencia explica la aprehensión actual de las ideas a través de las sombras de los sentidos y constituye la única fuente de conocimiento verdadero.
Enciclopedia Universal. 2012.